GRUPO EDITORIAL EIDOS

José J. Carrizosa García es un poeta y escritor mexicano, nacido en 1999 en la Ciudad de México. Es un representante destacado de la literatura mexicana contemporánea, y sus obras abarcan temas como la soledad, la depresión, la ansiedad y la muerte.
Entre sus géneros literarios se encuentran la poesía cruda, el realismo sucio y el pesimismo, aunque principalmente se identifica con la literatura catalogada como cruda y realista o como él la cataloga, literatura barata.
Es conocido por sus poemas pesimistas y realistas, que reflejan un contraste entre la realidad y la superficialidad de la sociedad, y que principalmente exploran la condición humana.
Además de su carrera literaria, es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Carrizosa García es miembro de EIDOS, un movimiento de intelectuales y artistas mexicanos que busca renovar la cultura y la literatura del país.
Entre sus obras están: Épico México (2023), Nari Per Amare (Italia, 2025) y un poemario compuesto por nueve poemas en la Antología Poética EIDOS.
Soy un pobre loco vacío con una vida tan superficial que cada día desea ser comercial.

José J. Carrizosa García
EIDOS
GRUPO EDITORIAL
Queridos lectores y amigos,
Desde la presidencia de este grupo editorial me honra subrayar algo que constituye nuestro mayor orgullo: la profesionalidad de nuestros autores. No hablamos solo de talento —que lo tienen y de sobra—, sino de la seriedad con la que afrontan cada proyecto, de la disciplina con la que dan forma a sus ideas y de la honestidad con que se relacionan con sus lectores. Su compromiso con la calidad literaria y con el rigor intelectual es lo que distingue cada libro que llevamos a las librerías.
Muchos se preguntan por qué escritores de trayectorias tan diversas eligen confiar en nosotros. La respuesta es sencilla: porque aquí encuentran un espacio donde su obra es tratada con el respeto que merece. Les ofrecemos una edición cuidada hasta el último detalle, un acompañamiento cercano durante todo el proceso y, sobre todo, la certeza de que cada manuscrito es leído y trabajado con la atención que requiere. Nuestro equipo editorial no impone, sino que dialoga, y ese diálogo, siempre franco y profesional, enriquece las páginas que finalmente llegan al lector.
Elegir este grupo editorial significa apostar por una casa que entiende el libro no como un producto, sino como un legado cultural. Por eso nuestros autores saben que aquí su voz no se diluye, sino que se amplifica. Esa confianza mutua es la base de un camino compartido que convierte cada publicación en un motivo de celebración, tanto para quienes escriben como para quienes leen.
Toni Benavente