GRUPO EDITORIAL EIDOS

Una figura que con sus letras abraza las complejidades del ser humano, transformándolas en arte, introspección y poesía.
Heriberto Mejias Zulueta, nacido el 10 de julio de 1957 en Santiago de Cuba, comenzó su viaje en la escritura inspirado por su padre, Heriberto Mejías Jorge, un lector insaciable que sembró en él la semilla de la reflexión. A pesar de la falta de una educación formal extensa, su padre le transmitió una invaluable pasión por el conocimiento, lo que marcó profundamente al joven Heriberto y forjó en él una mirada crítica y sensible hacia el mundo.
Aunque su vocación poética emergió en 1985, motivada por su amigo y también poeta Hímilcon Drake Morales, Heriberto no teme describir su obra con humildad y autocrítica. Él mismo la define como “rasguños de un oscuro diletante” que se enfrenta al olvido con la fuerza de una carcajada macabra y liberadora.
Heriberto es miembro activo de talleres literarios y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Cuba. Ha contribuido a la literatura cubana con su inclusión en la antología Palabras desde el polvo, dedicada a poetas de San Luis. Su obra, profundamente marcada por su entorno, explora las contradicciones del ser humano, la naturaleza del arte y las crisis del verso en un mundo contemporáneo que vive en constante cambio y cuestionamiento.
La escritura de Heriberto no sigue una estructura convencional. Nacida en el instante, cuando el silencio habla, su poesía no busca adornos, sino expresar la tensión entre lo oscuro y lo claro, entre lo absurdo y lo sublime. Inspirado por autores como Gilles Lipovetsky, su poesía se alinea con la tolerancia, la libertad de conciencia y el derecho a errar como individuos.
Desde su residencia en La Habana, Heriberto sigue dejando huellas con sus versos, escribiendo a menudo en la noche, cuando la inspiración llega como una tormenta que no admite resistencia.
Mis poemas son divagaciones sobre una realidad que se ha vuelto indescifrable. Los escribo mientras intento conciliar lo inconciliable: mi deuda con la poesía occidental y mi propósito de discrepar y aportar desde mi visión.

Heriberto Mejías Zulueta
EIDOS
GRUPO EDITORIAL
Queridos lectores y amigos,
Desde la presidencia de este grupo editorial me honra subrayar algo que constituye nuestro mayor orgullo: la profesionalidad de nuestros autores. No hablamos solo de talento —que lo tienen y de sobra—, sino de la seriedad con la que afrontan cada proyecto, de la disciplina con la que dan forma a sus ideas y de la honestidad con que se relacionan con sus lectores. Su compromiso con la calidad literaria y con el rigor intelectual es lo que distingue cada libro que llevamos a las librerías.
Muchos se preguntan por qué escritores de trayectorias tan diversas eligen confiar en nosotros. La respuesta es sencilla: porque aquí encuentran un espacio donde su obra es tratada con el respeto que merece. Les ofrecemos una edición cuidada hasta el último detalle, un acompañamiento cercano durante todo el proceso y, sobre todo, la certeza de que cada manuscrito es leído y trabajado con la atención que requiere. Nuestro equipo editorial no impone, sino que dialoga, y ese diálogo, siempre franco y profesional, enriquece las páginas que finalmente llegan al lector.
Elegir este grupo editorial significa apostar por una casa que entiende el libro no como un producto, sino como un legado cultural. Por eso nuestros autores saben que aquí su voz no se diluye, sino que se amplifica. Esa confianza mutua es la base de un camino compartido que convierte cada publicación en un motivo de celebración, tanto para quienes escriben como para quienes leen.
Toni Benavente